
Departamento de Educación Física
1. La Boccia, definición e historia de este deporte.
Se convirtió en deporte Paralímpico en 1988, en los Juegos de Seúl.
2.1. EL REGLAMENTO ADAPTADO EN LA MODALIDAD POR PAREJAS.
Un partido estará compuesto por 4 parciales excepto en aquellos casos en que se produce un desempate. Cada jugador inicia un parcial con la bola blanca pasando por orden numérico desde el box de lanzamiento número 2 al 5. Cadajugador recibirá tres bolas. Aquel que está en posesión de las bolas rojas ocupará los boxes 2 y 4 y el competidor que tiene las bolas de color azul ocupará los boxes 3 y 5.
1.- Lanzamiento de la bola blanca: El competidor (equipo) que juegue con las bolas rojas iniciará el primer parcial, lanzando la bola blanca. La bola blanca será no válida si: a) No consigue sobrepasar la línea de la bola blanca (línea en V). b) Es lanzada fuera del campo.
2.- Lanzamiento de la primera bola al campo: El jugador que lanza la bola blanca lanza además la primera bola de color. Si la bola es lanzada fuera del campo o retirada por una violación, dicho competidor continuará lanzando hasta que consiga colocar una bola en el área válida del campo o haya lanzado todas sus bolas.
3.- Lanzamiento de la primera bola contraria: Le tocará lanzar al jugador contrario. Si la bola es lanzada fuera del campo o retirada por una violación, ese competidor continuará lanzando hasta que consiga colocar una bola en el área válida del campo o haya lanzado todas sus bolas.
4.- Lanzamiento de las bolas restantes: El siguiente lanzamiento lo hará el competidor que no tiene la bola más cercana a la bola blanca/diana a menos que ya haya lanzado todas sus bolas en cuyo caso tendrá que lanzar el otro competidor.
5.- Bolas fuera del Campo: Cualquier bola, incluyendo la bola blanca/diana, se considerará que se encuentra fuera del campo si cruza o toca las líneas que lo delimitan (en caso de duda, decide el árbitro). PUNTUACIÓN El árbitro será el encargado de llevar a cabo el recuento de los puntos una vez que ambos competidores han lanzado todas las bolas incluyendo, si las hay, las bolas de penalización. El competidor que se encuentre más cercano de la bola blanca/diana anotará un punto por cada una de las bolas que se encuentren más cercanas a la blanca que la más próxima de las del contrario. Al finalizar los parciales, los puntos obtenidos en cada uno de ellos se sumarán, siendo ganador el que más puntos haya sumado. En el caso de obtenerse la misma puntuación, se juega un parcial de “desempate”. En el conjunto de partidos, los puntos anotados en el desempate no contarán en el marcador del jugador en ese partido; sino que servirán únicamente para determinar el ganador.
PENALIZACIONES E INFRACCIONES:
Adjudicación bolas al equipo contrario:
- Salir del box sin permiso árbitro.
- Molestar de alguna forma al contrario en su turno.
Retirada de bolas:
- Lanzar la bola pisando alguna línea de campo.
- Lanzar la bola antes de que indique el turno del equipo el árbitro.
Descalificación:
- No acatar las decisiones del árbitro.
COMUNICACIÓN:
- En Parejas durante un parcial, los/as jugadores/as no podrán tener comunicación con otros/as de su equipo, a menos que el/la árbitro haya indicado que es su turno de lanzamiento.
- Entre parciales, los/as jugadores/as podrán comunicarse entre ellos/as. Dicha comunicación cesará una vez que el/la árbitro está preparado para dar inicio al “parcial”.
TIEMPO:
- Cada competidor/a tendrá un tiempo límite para lanzar cada bola: 60 segundos.
3. Equipamiento y materiales.
BOLAS DE BOCCIA
Un juego de bolas consiste en seis rojas, seis azules y una bola blanca.
APARATOS DE MEDICIÓN
Un metro del área de Educación Física.
TABLERO MARCADOR
Estará colocado en lugar visible para todos los jugadores.EQUIPO DE
MEDICIÓN DE TIEMPOS
En nuestro caso será un cronómetro manual.
RECIPIENTE DE BOLAS PERDIDAS
Estará colocado al final del campo.
EL CAMPO
Superficie: plana y lisa, (como un suelo de gimnasio) de cerámicos o madera. La superficie no deberá ser resbaladiza. Dimensiones aproximadas: 12,5 m. x 6 m.
NOTA: Video haciendo clic sobre el título LA BOCCIA.